10 Clásicas preguntas de la gente que no entiende de computación
Sos el que sabe de computadoras, el que se animó desde un principio a programar la video casetera, el que sabe como conectar el dvd al televisor, pionero en telefonía celular, te animás a arreglar cosas, y por ende toda tu familia, tus amigos, tus conocidos te consideran el “ experto” o el “arreglatuti”.
Ahora convengamos que no es fácil explicar algunas cosas a gente que no es del “palo”. Cuantas veces tratamos de hacerle entender a alguien que diferencia hay entre memoria RAM y capacidad de disco? O como han tratado de explicarles que su conexión a internet está lenta y que lo entiendan?
Aquí les dejo 10 analogías que suelo emplear para explicar y facilitar el entendimiento de algunos temas que parecen ser muy complejos para la gente que no sabe de tecnología y computación.
1: Por qué necesito espacio en disco y memoria RAM?
Lo mejor para explicar esto es utilizar los conceptos de “escritorio” y “biblioteca”. Imaginemos que la memoria RAM es nuestro escritorio y que el espacio en disco es una biblioteca. Cuanto más grande sea nuestro escritorio, mayor cantidad de cosas podremos dejar sobre el mismo. Ahora, si el escritorio es chico, entonces tendremos que empezar a guardar algunas cosas en la biblioteca (concepto de swapping) de donde lo tomaremos solamente cuando lo necesitemos.

2: Qué es el ancho de banda?
El concepto de “ancho de banda” es el más sencillo ya que la analogía que vamos a utilizar es bastante conocida: el tránsito vehicular. Imaginemos que vamos con nuestro auto por una avenida y que estamos en hora pico, obviamente que nos trasladaremos lentamente. Ahora si tomamos la autopista, que tiene muchos más carriles, nos vamos a mover más rápido!.

3: Por qué tengo que defragmentar mi disco rígido?
Esta es complicada pero no imposible: vamos a usar el ejemplo de una biblioteca. Nuestra biblioteca será el disco rígido, y en la misma tendremos unos estantes con un montón de libros en orden… A, B, C… cada libro representa un programa o servicioalojado en el disco. Ahora tomemos un libro y dejémoslo al final de la estantería fuera de su lugar original. Cuando querramos volver a tomarlo para usarlo tendremos que invertir más tiempo ya que no lo encontraremos en su lugar habitual. Con el disco pasa algo semejante. Para ello es que corremos el proceso de defragmentar el disco y los archivos vuelven a su lugar original.

4: Por que no puedo dejar todo en el escritorio de Windows?
Uno no puede dejar tooodooos sus archives, documentos, fotos en un mismo lugar. O acaso uno en su casa guarda todas las cosas en un mismo cajón? Se imaginan guardar todo junto? Tenedores, la ropa de invierno, los artículos de limpieza, las revistas, todo junto? Imposible encontrar algo ahí! Para ello tenemos una alacena en la cocina, sabemos que nuestras medias están en el segundo cajón de la izquierda en el armario de nuestra habitación, y que las revistas están en el living y no en otro lado.
En nuestra computadora también podemos generar este ordenamiento mediante carpetas y directorios…

5: Por qué mi conexión a internet está tan lenta?
Volvamos a la analogía de la autopista. Cuando muchas personas salen a la misma hora y todos toman la decisión de tomar la autopista al mismo tiempo se producen congestionamientos o cuellos de botella. Con nuestra conexión a internet pasa algo similar. Además imaginemos que no todos van a la misma velocidad, que hay accidentes de tránsito (colisiones en la red) y siempre hay problemas (manifestaciones, piquetes, calles cortadas, etc).

6: Por que la foto no se ve tan bien?
Generalmente es un problema de DPI. (en inglés “dots per inch”, algo asi como cantidad de puntos por pulgada”). Para explicar esto yo recurro a la pintura. En particular al impresionismo. Y cuando pregunto por algún pintor de este movimiento me nombran a Monet. Las pinturas de Monet se basan en una técnica similar al puntillismo, es decir, millones de puntos que, uno al lado del otro, conforman la imagen de la obra. Ahora imaginemos que los puntos de una obra de Monet se tornar particularmente grandes. Cómo quedaría la imagen? Mal, no es verdad? Se vería borrosa y perdería nitidez. Y si los puntos se hicieran aún más pequeños? Seguramente gane en definición y sea mucho más clara. Luego los llevo al plano de la fotografíales explico que algo similar ocurre con nuestras fotos digitales y que no es lo mismo una imagen de 100 DPI que una de 600 DPI...

7: Qué son los virus y el malware?
Los virus y el malware se pueden explicar en términos médicos y sería fácil buscar ejemplos, pero a mi me gusta la idea del sendero, al mejor estilo “mago de Oz” o “caperucita roja”.
Nuestra navegación por internet puede considerarse como un paseo por un sendero, un camino. Ese camino es seguro y sabemos que mientras caminemos por el mismo estaremos bien. Pero si nos salimos del sendero seguramente seremos víctimas de los males que acechan en el bosque (malware).
Además podemos decir que el malware, el spyware y los virus son como los yuyos o la hierba mala, con lo que debemos invertir tiempo y dinero en herbicidas (antivirus y software) para limpiar el jardín.

8: Network address? Que es la dirección de red?
Que es la dirección de red? El mejor ejemplo aquí son los edificios y las casas. Cada uno de nosotros vive en un departamento o una casa que tiene una dirección única y que nos identifica y diferencias de otros. Así los sobres y cartas que recibe María le llegan a ella y no le llegan a Juan, quien vive enfrente. Lo mismo pasa con la información que recibimos en nuestras computadoras.
Y que diferencia hay entre IP estática y DHCP?
Bueno, el ejemplo que mejor se adapta para esta pregunta es la del hotel. Imaginemos que un ip estática es la dirección de nuestro departamento. Es fija, es siempre la misma. Ahora veamos que pasa cuando nos quedamos 3 días en un hotel. La dirección donde vivimos es momentánea, y es la del hotel. Cuando nosotros liberamos el cuarto de hotel, la dirección pasa a ser utilizada por otro huesped y así sucesivamente.

9: Por que tardamos tanto tiempo en arreglar una PC?
Aqui conviene aclarar la diferencia entre un arreglo rápido y para salir del paso o una solución de fondo que acabe con todos los problemas de una vez por todas.
El arreglo sencillo sería cuestión de atar con alambre algo o clavar dos o tres clavitos y ya está. Pero a veces las cosas son más complejas y requieren que tomemos más tiempo en tareas para arreglar toda una estructura.
Con la PC pasa algo similar, a veces se puede enmendar un problema pero la solución definitva puede ser más costosa en términos de tiempo y esfuerzo.

10: Y por qué debería hacerte caso?
Esta pregunta basada en la desconfianza, nos genera cierta antipatía, pero también tengo una analogía para explicarla!
Yo le suelo decir a la gente que me consulta que todos los días tomo las llaves de mi auto para venir a la oficina. Pero si algún día el auto no arranca, voy a consultar a mi mecánico, quien es el que sabe de autos y motores. Pueden reemplazar al mecánico con doctores, abogados, especialistas, etc.
Fuente: Internet